Cómo pasar un invierno sin gripe: 7 claves para mantenerse saludable


Con la llegada del invierno, también aparecen los resfríos, la gripe y ese clásico concierto de estornudos en todos lados. Pero no es cuestión de resignarse a pasar semanas con fiebre y pañuelos en mano. Con algunas medidas simples, podés reducir las chances de enfermarte y atravesar el frío sin mayores problemas.

1. Lavarse las manos, siempre y bien

No alcanza con un enjuague rápido. Hay que lavarse con agua y jabón durante al menos 20 segundos, asegurándose de limpiar bien entre los dedos y las muñecas. Es la manera más efectiva de evitar que los virus entren en contacto con la cara y, por ende, con el cuerpo.

2. Vacunarse contra la gripe

La vacuna es la mejor herramienta para prevenir complicaciones. Si bien no garantiza que no te contagies, sí reduce mucho el riesgo de enfermarse de forma severa. En especial si sos parte de los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

3. Comer bien para fortalecer el sistema inmunológico

La alimentación influye mucho en la capacidad del cuerpo para defenderse. Frutas, verduras, proteínas y alimentos ricos en vitamina C (como naranjas, mandarinas y kiwis) ayudan a mantener las defensas altas. También es clave el consumo de zinc, presente en frutos secos, legumbres y carnes.

4. Vestirse adecuadamente

El frío no causa gripe, pero los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema inmunológico. Lo mejor es vestirse en capas, para poder ajustar la ropa según el ambiente. También es importante proteger bien el cuello, las manos y los pies.

5. Dormir lo suficiente

Un descanso de calidad permite que el cuerpo recupere energías y refuerce su sistema inmunológico. Dormir menos de lo necesario hace que las defensas bajen, lo que aumenta la vulnerabilidad ante virus y bacterias.

6. Mantenerse hidratado

En invierno solemos tomar menos líquidos, pero el cuerpo sigue necesitando hidratación. El agua, las infusiones y los caldos ayudan a mantener las mucosas en buen estado, lo que dificulta la entrada de virus.

7. Evitar el contacto con personas enfermas

Si alguien está con gripe, lo ideal es mantener cierta distancia y evitar compartir objetos personales. Y si sos vos quien se enfermó, lo mejor es quedarse en casa para no contagiar a otros.

Tomando estas precauciones, el invierno se puede atravesar de manera mucho más saludable y sin interrupciones por enfermedad. Cuidarse es simple y vale la pena.